Cargando. Por favor, espere...

Prudencia

¿Está la virtud de la prudencia en tu carácter?

La virtud de la prudencia se describe mejor como la sabiduría práctica que te ayuda a discernir qué virtudes son necesarias cuando te enfrentas a las circunstancias imprevisibles de la vida.

En otras palabras, se es prudente si se tiene discernimiento en las elecciones, especialmente en lo que se refiere a la virtud. Si las virtudes son como las diferentes herramientas que cuelgan del cinturón de un manitas, la prudencia es la virtud que nos permite desplegar la herramienta adecuada en el momento oportuno.

Así, por ejemplo, la prudencia ayuda al soldado a decidir cuándo es el momento del valor y cuándo de la paciencia. Ayuda al cuidador a saber cuándo es el momento de la compasión y cuándo el de la veracidad. Ayuda al líder a saber cuándo es el momento de la humildad y cuándo el de la ambición.

En palabras del Eclesiastés, la prudencia te ayuda a discernir cuándo es el momento de sembrar y cuándo el de cosechar, cuándo es el momento de reír y cuándo el de llorar, cuándo es el momento de recoger y cuándo el de dispersar.

¿Esto te describe? Si es así, bien hecho, eres una persona prudente.

Los vicios opuestos

Los vicios que se oponen a la prudencia son la astucia, que es encontrar formas de beneficiarse sólo a uno mismo; la astucia, que da la apariencia de sabiduría pero no tiene sustancia; la negligencia, que renuncia a buscar lo mejor en cada situación; la estupidez, que hace siempre las mismas cosas en cada circunstancia; y el exceso de simplicidad, que se contenta con soluciones rápidas y superficiales basadas en rumores u opiniones personales.

¿Alguno de ellos te describe? Si es así, y si tu puntuación en el Test de Virtudes fue baja en esta virtud, entonces puedes optar por trabajar la virtud de la prudencia en tu personaje.


Volver a > #2.3 - Comprender los resultados

Categorías

Etiquetas:

Compártelo en tu red social:

O simplemente puedes copiar y compartir esta url
Entradas relacionadas